Certificado de las cuotas colegiales abonadas ya está disponible – Renta 2023

El certificado de las cuotas colegiales abonadas en 2023 ya se encuentra disponible para su descarga en el área privada la página web. Las cuotas colegiales son deducibles en la declaración de la renta y es necesaria su inclusión en la declaración de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, que comienza el próximo miércoles 3 de abril.

Deducción de las cuotas colegiales abonadas

Las actividades profesionales que requieren colegiación deben incluir como gasto necesario el pago de cuotas colegiales a los respectivos colegios profesionales.

Según lo establecido en el artículo 19 d) de la Ley 35/2006, tendrán la consideración de gastos deducibles las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales, cuando la colegiación tenga carácter obligatorio, en la parte que corresponda a los fines esenciales de estas instituciones, y con el límite que reglamentariamente se establezca.

En el resumen del certificado de colegiación para la declaración de la renta 2023, aparecen varios conceptos :

  • La Cuota de Colegiación, es un gasto deducible en la declaración de la renta para todos los colegiados EN EJERCICIO. En el caso de los jubilados, únicamente, lo será cuando compatibilicen el cobro de pensión con la actividad profesional, o actividad laboral con reducción de pensión; en cualquier caso, solo por el importe que figura con este concepto en el resumen.
  • El Socorro por Defunción NO es desgravable.
    • No obstante, los beneficiarios deberán declarar como ganancia patrimonial el importe resultante de descontar los gastos de sepelio al importe recibido por este concepto, siempre y cuando no se hayan pagado con dinero del fallecido o mediante póliza de seguro de defunción, en cuyo caso se tributaria por el 100% de lo percibido.
  • La cuota de la Fundación Protección Social OMC (FPSOMC), debe aparecer ya volcada en los datos fiscales como donación y el programa de hacienda lo traslada directamente a su casilla. No se puede incluir, por tanto, como gasto de colegiación en la casilla correspondiente en rendimientos de trabajo puesto que se estaría desgravando dos veces.
  • El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional y talonarios de Recetas, sólo se lo pueden desgravar los colegiados que tienen actividad profesional privada por cuenta propia y, por tanto, lo incluirán en la parte de renta correspondiente a actividades profesionales.

Para cualquier duda o aclaración en materia fiscal, puede contactar directamente con el Asesor Fiscal del Colegio D. Rafael Borderas.

¿Cómo obtener el certificado de las cuotas colegiales?

Para obtener el Certificado de Cuotas Abonadas del ejercicio 2023, puedes descargarlo directamente accediendo a tu Área Privada de la web. Para ello, es necesario contar con un usuario y contraseña. Si no tienes credenciales, puedes acceder mediante «Olvidó su clave». En caso de que hayas olvidado la contraseña, puedes ver el vídeo explicativo sobre cómo recuperarla y el acceso también con certificado digital. (Puedes ver más videos de ayuda a través de este enlace.)

Una vez dentro del Área Privada, debes seguir la ruta: «Mi Perfil» –> «Certificados Automáticos” -> «Certificado de cuotas abonadas 2023»  ->  hacer clic en “Descargar”.

YouTube player