Inicio > Servicios > PAIME

PAIME

¿Qué es?

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) es un programa para facilitar a los médicos el acceso a una atención sanitaria de calidad y especializada en caso de enfermedades relacionadas con trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que puedan interferir en su práctica profesional. Mediante un convenio suscrito por ambas partes el PAIME-CYL dispone de una subvención para la asistencia sanitaria específica de este colectivo. 

Es pues, un programa creado por médicos y dirigido específicamente a los médicos enfermos de Castilla y León.

La gestión del Programa corresponderá al Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León quien la ejercerá coordinadamente con los Colegios de cada provincia, en atención a las características de la población a atender y a la racionalidad y control de los gastos que se originen.

Al frente del Programa hay un Coordinador y un Director Técnico (DT), designados por el Consejo de Colegios Médicos y que cuentan con la conformidad de la Consejería.

¿Cómo acceder?

Tienen derecho a la asistencia del PAIME todos los médicos colegiados y en activo.

¿Qué debo hacer si yo tengo el problema?

Ponerte en contacto con el Programa llamando al 628 79 37 93, que dispone de un buzón de voz de uso exclusivo por el médico Director Técnico del Programa.

Este médico te ofrecerá toda la información necesaria. Si lo considera oportuno, te pondrá en contacto con un Terapeuta del Programa.
La asignación de un nombre ficticio contribuirá a preservar tu identidad y discreción.

¿Qué debo hacer si el problema lo tiene un compañero?

Es importante conseguir que este compañero pueda conocer el PAIME, su filosofía y características, porque quizás éste le aportará seguridad y confianza para dar el primer paso. En este sentido el sugerirle un contacto telefónico directo al 628 79 37 93 puede resultar eficaz.

¿Qué hacer si médico enfermo no quiere recibir la atención adecuada?

Si a pesar de estas sugerencias el médico enfermo no se pone en manos de un especialista y puede comportar un riesgo de mala praxis, el médico conocedor del problema tiene el deber deontológico de comunicarlo al Secretario del Colegio de Médicos.

¿Qué debo hacer cuando soy el médico de un médico con un problema PAIME y estoy en un callejón sin salida?

Si no te hace caso, si hay incumplimiento terapéutico, si no progresa, si la relación es más de compañero que profesional… el PAIME puede ser una alternativa en la solución de problemas del paciente.

Compromiso personal

Todos los Médicos Enfermos (ME) que entren en el programa deberán firmar un impreso de Consentimiento Informado (CI) de ingreso en el PAIME-CYL, que les será entregado por el Director Técnico y/o el terapeuta asignado. Tan sólo los casos de ME que acceden mediante un Contrato Terapéutico (CT) con el Secretario están exentos de firmar dicho CI. En este documento se explicitarán:

En qué consiste el PAIME-CYL y por tanto qué le ofrece su COM: tratamiento especifico,especializado y confidencial de su problema de salud mental y/o adictivo.

Que el ME acepta su condición como tal y solicita recibir tratamiento en el PAIME-CYL,comprometiéndose a acudir a las visitas y controles que se le indiquen, cumplir las prescripciones de su terapeuta y a no abandonar el programa hasta que su psiquiatra no le dé el alta definitiva.

Personas autorizadas para recibir información sobre su proceso terapéutico y personas autorizadas para ser avisadas en caso de emergencia médica.