Un convenio para seguir velando por la salud y el bienestar de los pacientes con cáncer

El Colegio de Médicos de Valladolid y la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid firman un convenio para seguir trabajando juntos por que los pacientes oncológicos y sus familiares reciban toda la ayuda sanitaria y emocional que necesiten.

VALLADOLID
10/03/2021

La situación sanitaria actual desatada a raíz de la COVID-19 ha afectado de forma directa a muchas patologías que han quedado en parte desatendidas por la inminente necesidad de controlar una pandemia global, siendo los pacientes oncológicos, sin duda, de los más afectados a este respecto.

Por ello, el Colegio de Médicos de Valladolid y la AECC en Valladolid han elaborado un convenio, firmado esta mañana de forma oficial en la sede colegial, con el fin de mejorar la ayuda que ambas instituciones pueden ofrecer a pacientes de cáncer y a sus familiares.

“La Asociación Española Contra el Cáncer tiene una actividad íntimamente relacionada con la salud, y quien cuida de ella son, en gran medida, nuestros médicos, por lo que nos parecía lógico formalizar un convenido que, en realidad, siempre ha existido entre nuestra Asociación y el Colegio de Médicos de Valladolid”, aseguró D. Artemio Domínguez, Presidente de la AECC en Valladolid.

Desde la AECC llevan años luchando para educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, además de financiar proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer, un objetivo que el Colegio de Médicos de Valladolid considera absolutamente necesario para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Con la firma de este convenio se establece una hoja de ruta con sinergias entre ambas instituciones para mejorar la salud de los pacientes. “La labor que lleva realizando desde hace años la AECC es fundamental, al igual que lo es el trabajo que realizan los profesionales sanitarios en diagnosticar y acompañar a nuestros pacientes durante todo el recorrido de su enfermedad”, apuntó el Dr. José Luis Almudí, presidente del ICOMVA, que también enfatizó la necesidad de acompañar a los pacientes en todos los aspectos de su enfermedad, “no solo en el clínico o terapéutico, sino también desde el social y el emocional, tanto el suyo como el de sus familiares”.

Pinche aquí para ver el video del acuerdo

Se adjunta Nota de Prensa.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.