La gramática de la mano – Museo Casa de Cervantes

Esta Casa, en su apuesta por una cultura inclusiva y accesible, ha organizado un ciclo de visitas guiadas con traducción simultánea en lengua de signos con las que conocer la historia del hogar, hoy convertido en museo, en el que vivió Cervantes durante su estancia en Valladolid.

A estas se suman recorridos que te acercarán a uno de sus espacios más singulares —la biblioteca histórica y los libros centenarios que ésta custodia— y a los hábitos del vestir en la época en que vivió el ilustre escritor —un tiempo en que la indumentaria se convirtió en una obsesión para una sociedad que valoraba la apariencia por encima de todo—.

* visitas realizadas en lenguaje hablado y signado simultáneamente

Visitas exprés

VISITAS EXPRÉS

Con sayas y a lo loco

Verdugados, basquiñas, gorgueras, jubones, lechuguillas, mangas bobas, perlas peregrinas.

Un breve pero intenso recorrido por la moda en la época de Cervantes, un momento dorado del vestir en España.

viernes 6 y 20 septiembre, 12 h
Duración de la visita: 15 min
Entrada libre. Aforo limitado

Visitas comentadas

VISITAS GUIADAS

Todo empezó en 1604

Esta visita nos pone sobre la pista de una intrépida historia de reyes, libros, mujeres, asesinatos, olvidos y resurgimientos.

¿Dónde? En la única casa en la que se sabe vivió Miguel de Cervantes.

⇲ sábado 21 septiembre, 12 h
viernes 18 octubre, 12 h
sábado 16 noviembre, 12 h

Duración de la visita: 1 h
Entrada libre. Aforo limitado

Visita temática

VISITAS TEMÁTICA

Fondeos

Te invitamos a bucear por entre los más de 4.000 libros que custodia esta sala.

En el Día de las Bibliotecas, abrimos las estanterías del espacio con más letra del Museo.

⇲ jueves 24 octubre, 12 h
Duración de la visita: 1 h
Entrada libre. Aforo limitado

Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.