Una recompensa a la excelencia

Ayer por la tarde, el Colegio de Médicos de Valladolid abrió sus puertas para celebrar, un año más la excelencia de nuestros profesionales, haciendo público el fallo del jurado de la XIII Edición de los Premios a los mejores casos clínicos de Médicos Residentes “Premio Dr. Miguel García Muñoz», un acto presentado por el presidente del Colegio de Médicos, Dr. José Luis Almudí en el que, desde el ICOMVA, agradecimos enormemente el esfuerzo realizado por los participantes, que cada año muestran un mayor nivel en sus trabajos. Esta XIII Edición de los Premios volvieron a contar, como en años anteriores, con el inestimable patrocinio de Mutual Médica.

Rodeados de amigos y familiares, los siete finalistas expusieron sus casos para que un grupo de expertos jurados, encabezados por la Dra. Rosa Iban y el Dr. Jesús María Díez, los evaluasen un momento después.

Así, la Dra. Marina Pedruelo acabó alzándose con el primer puesto en la categoría de Casos Médicos con su “de un intento autolítico a una enfermedad rara”. Le siguió de cerca el Dr. Jorge Ruiz y su “pobres eosinófilos, no siempre tienen la culpa”. La Dra. María Pérez, que se conectó a través de streaming para defender su caso, quedó en tercera posición gracias a su “la guinda del pastel, la clave en este caso clínico”.

Por su parte, hubo un empate para repartir este mismo puesto en la categoría de Casos Quirúrgicos entre las Dras. Andrea Carlota Lizarralde, que presentó por streaming “un hígado, dos destinos: la historia de un trasplante que salva dos vidas”, y la Dra. Irene Velasco, que habló de lo que pasa “desafíos quirúrgicos en la endocarditis infecciosa: paciente joven con comunicación interventricular”.

La Dra. Génesis Isabel Victoriano quedó segunda con su trabajo “cuando lo inusual es potencialmente mortal: hernia hepática por rotura diafragmática en un trauma torácico cerrado”; mientras que la Dra. Elena Patricia López se hizo con el oro de esta categoría explicando la “importancia de los antecedentes personales en la petición de estudio anatomopatológico”.

Política de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.