
En colaboración con entidades líderes del sector sanitario, tales como el Colegio de Médicos de Málaga, la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Línea IAVANTE de la Consejería de Salud y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO), la entidad garantiza un proceso formación que se ajusta a las demandas cambiantes de los profesionales de la medicina y la enfermería. De la mano de los mejores expertos y pioneros en la transformación educativa en salud.
Un catálogo que abarca las principales especializaciones de posgrado
La Universidad Internacional de Andalucía, junto con sus entidades colaboradoras, anticipa y moldea el futuro de la atención médica y de enfermería a través de un catálogo que abarca multitud de especializaciones, tanto en modelo semipresencial como a distancia. Máster en Neurocirugía Funcional y Esterotáctica, Diploma en Neurociencia Clínica, Máster en Ecografía Clínica, Máster en Enfermería de Práctica Avanzada, Máster en Rinología Avanzada y Base de Cráneo Anterior y Diploma en Fundamentos de Física Médica.
Programas como el Máster de Formación Permanente en Ecografía Clínica para médicos facultativos y residentes se conciben desde una perspectiva participativa y práctica, incorporando jornadas de prácticas con simuladores para la realización de procedimientos invasivos guiados por ecografía, además de sesiones guiadas de aprendizaje con simulación robótica. A través de la tutorización a distancia, los alumnos del posgrado puede consultar dudas sobre imágenes o casos clínicos de práctica clínica.
Con programas especializados en la neurociencia y la neurocirugía
Las dos primeras especializaciones, con 60 y 33 créditos ECTS respectivamente, ofrecen formación híbrida y virtual para adaptarse a la situación laboral y formativa de los alumnos, ambas con inicio desde el próximo 29 de enero de 2024. Y de la mano de figuras tan reconocidas como Rafael García de Sola, Director de la Cátedra de Innovación en Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid, y Gonzalo Olivares Granados, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
Además de contar con una duración de 6 y 12 meses, conforman la cuarta edición de este programa de posgrado, con salidas profesionales basadas en la cirugía en sus diferentes campos de especialización: de los trastornos del movimiento, la epilepsia, del dolor y de la espasticidad, de la psicocirugía y la neurocirugía estereotáctica y radiocirugía.
Por su parte, el Diploma en Neurociencia Clínica está dirigido a Licenciados en Medicina, Psicología o Ingenierías relacionadas con la Ciencia de la Salud y tiene como objetivo proveer de los conocimientos necesarios para comprender las enfermedades neurológicas y tratar los desórdenes neurológicos y psiquiátricos, enfatizando en las aplicaciones terapéuticas e introduciendo conceptos científicos básicos que subyacen a los síntomas, signos y práctica clínica.
Amplía tus salidas laborales en el ámbito de la salud de la mano de los mejores
Licenciados en Medicina, especialistas en Neurocirugía, Neurofisiología y Neurología, titulados universitarios que estén desempeñando un puesto directivo en el sector salud; si cumples con los criterios de admisión y cuentas con la titulación necesaria, puedes acceder al programa de posgrado de la Universidad Internacional de Andalucía.
Para obtener más información sobre estas formaciones y otras oportunidades de posgrado, visita el portal oficial Oferta Académica de Posgrado y conoce todos los detalles sobre la oferta educativa. Da el siguiente paso en tu carrera profesional de la mano de la excelencia académica de la Universidad Internacional de Andalucía.